23/12/2022

“Diez años impactando en el negocio turístico”, ha sido el lema elegido para esta nueva edición de Overbooking Gran Canaria Summit, celebrada el pasado 20 de diciembre en el icónico Auditorio Alfredo Kraus de la capital isleña. La marca Overbooking cumple diez años de historia y el evento emblema de su proyecto alcanzó su séptima entrega con un rotundo éxito de convocatoria.

Una nutrida representación de empresas turísticas, una decena de ponentes y un total de más de trescientos participantes (sin contar al público que pudo seguir el evento vía streaming) se congregaron en este evento que ha conseguido posicionar a Gran Canaria como referente en comunicación y marketing turístico a nivel nacional. 

Pablo Llinares:La marca turística Gran Canaria se crea entre todos”

Pablo Llinares, director de Turismo de Gran Canaria, abrió el encuentro realizando un completo recorrido por la última década, mostrando cómo ha avanzado el sector y cómo ha evolucionado la comunicación turística desde los inicios de OVB. Llinares destacó el intenso trabajo de la entidad a la que representa que, unido a la labor del conjunto de los sectores turísticos y transversales, ha logrado que Gran Canaria sea una de las marcas turísticas líder en Europa, manifestando que “la marca turística Gran Canaria se crea entre todos”. 

Como en un plató de TV

La jornada estuvo conducida por el popular periodista y presentador Victorio Pérez en un escenario inspirado en un plató televisivo en el que ejerció de hilo conductor introduciendo y despidiendo a los ponentes, guiando a los asistentes y facilitando la puesta en común de todas las opiniones de los participantes que pudieron realizar sus preguntas a través de la aplicación Slido.com.

Vicente Ros: “Ser el primero en captar al turista de alto valor es fundamental”

En el primer debate, intervinieron Pablo Llinares y Vicente Ros, director de Initiative Spain, conversando acerca del papel del marketing y la comunicación para impactar en el negocio turístico. Ros incidió en que “lo importante no es de dónde extraemos el dato, sino cómo lo usamos”. En ese sentido, según su experiencia, “ser el primero en captar al turista de alto valor es fundamental” y como también lo es saber “predecir el dato” (la demanda que va a existir para un destino) y “priorizarlo”.

Gonzalo Pastor: el Turista Z y la “variable emocional”

Tras el debate, Gonzalo Pastor, responsable del desarrollo de negocio en Webedia, intervino con una ponencia que llevaba por título: “Turista Z: La clave está en el contenido”. Pastor afirmó que, según los datos, la tercera preferencia de la gente joven es viajar y ha recalcado que “la variable emocional se convierte en una inspiración para los espectadores”.

Andy Stalman: “El 80% de las decisiones de compra las toma la mujer”

“De una era de cambio a un cambio de era” fue el título de la siguiente ponencia, a cargo del experto internacional en branding, Andy Stalman (Mr. Branding) quien ha desgranado la esencia y el significado de la marca y su relevancia para generar confianza en su público objetivo. Stalman fue rotundo en sus afirmaciones, poniendo en valor el papel de la mujer en el mundo. Según los datos, afirmó Stalman, el 80% de las decisiones de compra las toma la mujer, pero en su opinión el porcentaje real es el 100%. Para el experto en branding no cabe duda de que “la mejor campaña publicitaria es un cliente feliz”, que las personas “no somos números, somos emociones, ilusiones y sueños” y que “lo mejor siempre está por venir”.

Phil González: “El servicio excelente no te lo da un algoritmo”

Tras un turno de preguntas del público, canalizadas a través del presentador, se inició un segundo debate en el que intervinieron expertos como Fabián González (Fundador de FORWARD_Travel); Phil González (conferenciante y autor de 5 libros relacionados con las RRSS y Social Media); Eduardo Gómez (jefe de Marketing y Estrategia Digital en Lopesan) o Eladio Bombín (CEO2 de 22GRADOS y creador de Overbooking). A través de sus intervenciones hicieron un recorrido de la evolución del marketing y la comunicación en el sector turístico y su proyección hacia el futuro y pusieron en valor el enorme potencial de la creatividad en la comunicación turística y el papel de las personas: “Es la persona la que convierte la información en conocimiento” o “el servicio excelente no te lo da un algoritmo”, fueron algunas de sus conclusiones.

La jornada finalizó con las intervenciones de Víctor Oliver (Fundador de The Route y anterior director Global de Campañas Digitales Meliá Hotels International) e Yvonne Gala (Head of Marketing & Ecommerce de Iberia Express) en una charla que giró en torno al “viaje hacia la conversión online”, en la que destacaron cómo la crisis pandémica disparó la venta online en el sector turístico.