Recorrido
Tras diez años de historia y seis ediciones, afrontamos este séptimo nivel de Overbooking Gran Canaria siendo muy conscientes del impacto de este evento en el sector turístico. No solo somos un referente en el abordaje de las temáticas de marketing y comunicación aplicadas al área del Turismo y una cita relevante para los profesionales del sector a nivel nacional. Somos el evento que ha convertido a Gran Canaria en el centro neurálgico de conocimiento y análisis de tendencias, mejores prácticas y técnicas al respecto.
#OVB
En esta edición de celebración de nuestro décimo aniversario, haremos un repaso por nuestro recorrido acompañados de figuras relevantes en el sector que han sido ponentes en alguna de las anteriores ediciones de Overbooking Gran Canaria Summit. Queremos revisar el pasado, seguir las huellas impresas y aportar una nueva visión totalmente actualizada que nos permita anticiparnos a lo que va a suponer la próxima década en materia de comunicación y marketing turístico.
2012
Del espíritu visionario de Eladio Bombín, Roberto Rodríguez y Chamaida Ventura, tres profesionales del área de la comunicación y el marketing con una dilatada experiencia en el sector, nace ‘Overbooking’. Hasta 2012, ninguna institución de ámbito canario o nacional había llevado a cabo un proyecto similar a pesar de que, en materia de turismo, España es una potencia mundial. Este primer foro nacional sitúa a Canarias en el centro de la comunicación turística y logra ser ‘trending topic’ en Twitter.
2016
El turista digital y sus hábitos de consumo fueron el hilo conductor de este II Foro Nacional de Comunicación, y donde las principales empresas del sector pudieron poner sobre la mesa sus experiencias. El resultado fue un exitoso encuentro entre destacados expertos del sector turístico y más de 600 personas que sucumbieron a un programa marcado por la diversidad de formatos (keynotes, debates y diálogos o masterclass, entre otros) y por la heterogeneidad de contenidos.
En esta edición, OVB contó también con 1 Microespacio semanal en La Mañana de Cope Canarias, donde Vanessa Morales, directora de servicios al cliente en 22GRADOS, detallaba todas las novedades del evento.
2017
Con el Auditorio Alfredo Kraus como escenario, OVB Gran Canaria tuvo lugar en un único día, con ponencias cortas y dinámicas llamadas “Talleres”, “Case Study”, “Diálogos”, “Cinema” y “Networking. Bajo el lema ‘Comunicar marca en un entorno omnicanal’, 20 ponentes con destacado recorrido profesional ofrecieron sus experiencias en el sector ofreciendo una visión novedosa sobre las últimas tendencias en comunicación de marca y marketing turístico, la transformación digital, el marketing experiencial o el Big Data.
2018
OVB18 buscó en esta ocasión presentar ejemplos prácticos de empresas que están aplicando nuevas tecnologías en pro de la eficiencia, como la tecnología para el análisis del ‘Customer Journey’. Como novedad en esta edición, OVB ofreció un ‘Diálogo’ con directivos de prestigio como Carmen Riu, consejera delegada de RIU Hoteles, Fernando Candela, consejero delegado de Iberia Express o David Colomer, consejero delegado de IPG Mediabrands Spain.
Además, En 2018 nacen nuestros ‘basecamps’, una serie de encuentros para profesionales del sector que irán abriendo camino al evento cúspide anual: Overbooking Gran Canaria Summit.
2019
El sector turístico se «sube al carro de la transformación digital» en OVB19 y el evento alcanza una participación récord de 758 personas, la mayoría profesionales del sector turístico, así como empresarios, emprendedores y grupos de estudiantes. El encuentro transcurrió como una jornada intensiva con un total de 21 ponentes, repartidos en 18 sesiones, donde se compartieron conocimientos y herramientas para ejecutar estrategias para la transformación digital de las empresas del sector turístico, de acuerdo a la temática de esta edición. Nos acercamos a la Inteligencia Artificial de la mano de Making Science y nos hicimos preguntas sobre el porvenir de los Viajes Virtuales.
2020
La situación excepcional de 2020 no impidió que se celebraran dos OVB Gran Canaria Basecamp. Esta vez, bajo el epígrafe “Comunicación en tiempos de crisis. Cómo generar confianza”, el encuentro destacó cómo en un momento crítico como el que estábamos viviendo a causa de la pandemia, el cambio de tendencias en los usuarios se produce de manera radical, por lo que la comunicación se convierte, más que nunca, en un factor clave para cualquier sector, pero especialmente para el turístico. Dadas las circunstancias, los Basecamps tuvieron lugar de manera online (vía Streaming) y contaron con la presencia de figuras importantes del sector que formaron una mesa de debate moderada por Laura Torres, Manager del área de Cabo Verde, Portugal, Península y Baleares en Binter.
2021
Bajo el lema “Visión y Estrategia 2025” El congreso turístico Overbooking Gran Canaria Summit pone el foco en las nuevas oportunidades del sector’. OVB21 atrajo a más de 350 personas en sus modalidades online y presencial. Entre la audiencia encontramos a personal de empresas como: Lopesan, Noray, Hiperdino, TuBillete.com, Satocan, Salcai Utinsa, Bonosvip Viajes Canarias Europa SL o Mur Hotels, entre otras. Tras dos años sin apenas turistas, nos encontrábamos en un escenario nuevo, con muchas variables a considerar e incertidumbre, pero Gran Canaria estaba y está más que preparada para afrontar nuevos desafíos.